Este martes 24 de enero reabre sus puertas el Museo Palacio Rioja en la totalidad de sus espacios, tras permanecer cerrado producto de la emergencia por el mega incendio que afectó a la parte alta de la ciudad, a fines de diciembre del año pasado. Como se sabe, el recinto debió recibir y custodiar las obras de arte pertenecientes al Museo Palacio Vergara las que fueron evacuadas en forma preventiva ante el avance del fuego en el Parque de la Quinta Vergara.
Con el traslado de la totalidad de las obras de Bellas Artes del Palacio Vergara, las personas podrán visitar el Palacio Rioja con todos sus ornamentos, mobiliario de época y objetos de artes que junto a sus jardines forman el conjunto patrimonial.
El Monumento Nacional realizó una apertura gradual de sus espacios, primeramente sus jardines, como también su Sala Aldo Francia con cursos, talleres y cine, entre otras actividades. Ahora retomará su normal funcionamiento, de martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas, con recorridos guiados y entrada liberada en calle Quillota 214.
La apertura comprende la Sala de Exposiciones Temporales ubicada en el primer piso, donde se presentará hasta el 26 de febrero la muestra de pintura “Insinuaciones” de la artista nacional, Claudia Adriazola. La nueva exposición propone evocar sus propios paisajes a partir de los que Adriazola representa en el torrente del río, sus aguas, el verde y el gris del follaje de árboles y arbustos, elementos referentes pictóricos e insinuación de otros paisajes, propios e imaginarios.
El municipio señaló que la muestra permite apreciar una diversidad de técnicas utilizadas por la artista, entre ellas, la milenaria técnica egipcia de pintura encáustica, consistente en crear sobre la base de cera virgen de abeja expuesta al calor, junto a pigmentos naturales y trementina.

El área de mediación del museo, en tanto, ofrecerá a la comunidad tres talleres para personas de todas las edades como son “El Museo en tus manos”, “Elementos decorativos” y “Juegos de antaño”, todos a las 16:00 horas, gratuitos y sin necesidad de inscripción.
“El Museo en tus manos” se realizará los miércoles 1 y 8 de febrero y propone conocer qué son las artes decorativas, observando y tocando algunos objetos de la colección, como artículos de uso doméstico y personal de una familia similar a la que vivió originalmente en esta gran casa que Fernando Rioja mandó a construir en 1907 tras el histórico terremoto de Valparaíso de 1906.
“Elementos decorativos” es un taller que a realizarse el jueves 2 de febrero, invita a las personas a participar en una entretenida visita al museo para conocer sus elementos decorativos y una manualidad alusiva, mientras el taller “Juegos de antaño” se realizará el martes 7 de febrero en el que se podrá aprender y jugar a la payaya, el trompo o el runrún, entrañables juguetes ‘desenchufados’, con los que antaño se divertían niños y adultos.