La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, inauguró la apertura del recorrido virtual en 360° por el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos, proyecto permitirá revivir la experiencia de la muestra montada en el espacio en 2016, “Una imagen llamada palabra”, compuesta por 50 obras de artistas chilenos y chilenas.
El recorrido en 360° se realizó a través de lentes de Realidad Virtual Oculus e incluye fotografías en alta calidad, relatos sonoros, descripciones conceptuales, mapas, biografías y la narración del destacado músico nacional Carlos Cabezas, fundador de la banda Electrodomésticos. Bajo su voz se pueden conocer los siete ejes curatoriales de la muestra: “Memoria”, “Poesía visual”, “Política”, “Tecnología”, “Identidad”, “Género” y “Territorio”, conformando una constelación de palabras clave que permiten al público acercarse al arte chileno.
Entre los artistas que son parte de “Una imagen llamada palabra” están: José Balmes, Cecilia Vicuña, Juan Downey, Juan Pablo Langlois, Carlos Leppe, Eugenio Dittborn, Gonzalo Díaz, Lotty Rosenfeld, Paz Errázuriz, Jorge Tacla, el colectivo CADA, Mónica Bengoa, Claudia del Fierro, Rodrigo Gómez Rovira, Luis Weinstein, entre otros. La iniciativa forma parte de las actividades programadas en Verano es Cultura y en el Cordón Cultural Cerrillos-Pedro Aguirre Cerda, que permitirá fortalecer la oferta cultural en la zona sur de Santiago y en todo Chile.

La ministra Brodsky señaló que «estas experiencias significativas en la primera infancia son determinantes para lo que serán sus hábitos de participación cultural en el futuro”, añadiendo que «estamos dándole un nuevo aire al Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos para promover la asociatividad, la economía de escala».
El material estará disponible en formato web, y para Cardboard VR en el link https://cnacinmersivo.cultura.gob.cl/.