Skip to main content
Noticias

Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) anuncia su programación 2022

By 5 de febrero de 2022No Comments

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria, España, presentó su programación de 2022 que incluye un total de nueve exposiciones entre las que destacan dos retrospectivas, dedicadas al artista canario Juan Hernández y a la creadora africana Myriam Mihindou, y la muestra Con los pies en la Tierra, (Down to Earth), proyecto temático internacional que aborda la sostenibilidad.

El programa expositivo partirá en febrero con la muestra Human, all too human (Humano, demasiado humano), de la artista iraní Arita Shahrzad, un proyecto escultórico de resonancias arquitectónicas, filosóficas y poéticas, integrado por obras creadas en Irán expresamente para el espacio CAAM-San Antonio Abad. La muestra, comisariada por Carmensa de la Hoz, se podrá visitar del 17 de febrero al 29 de mayo.

En la sede principal del CAAM comienza el primer bloque expositivo de este año -del 6 de mayo al 4 de septiembre- con la primera retrospectiva dedicada al pintor isleño Juan Hernández, fallecido en 1988 en accidente de tráfico con solo 32 años de edad, considerado como una de las figuras fundamentales de la generación de los setenta en las Islas. La retrospectiva Juan Hernández -comisariada por Carlos Díaz-Bertrana-  ocupará las dos primeras plantas del centro.

En este mismo bloque expositivo, -de mayo a septiembre- el CAAM exhibirá El teatro de la memoria, de la artista africana Myriam Mihindou, nacida en Gabón y residente en París. Se trata de un proyecto retrospectivo que reúne una selección de obras creadas a lo largo de sus más dos décadas de trayectoria artística, con el comisariado de Lucie Touya.

También en primavera, del 12 de mayo al 28 de agosto, el CAAM rinde tributo a Manolo Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1926 – Madrid, 1972) en la exposición Homenaje a Millares, coincidiendo con el 50º aniversario del fallecimiento de este célebre artista grancanario. La muestra incluirá obras en arpillera, pintura, dibujos, grabados, vídeos sobre el artista y una selección de publicaciones sobre su vida y obra.

Aula Sostenible del CAAM prosigue este año su actividad con nuevas jornadas y acciones vinculadas al arte, cultura y sostenibilidad. Este Aula, coordinada por Blanca de la Torre, es el primer think-tank o laboratorio permanente de ideas que pone en marcha un centro de arte español en torno a la creación contemporánea y la sostenibilidad. La iniciativa persigue impulsar desde la cultura la búsqueda de propuestas efectivas sostenibles que contribuyan a cambiar el actual modelo social. Este año, enfoca su actividad en paralelo a la exposición colectiva Con los pies en la Tierra. (CAAM)

Segundo bloque expositivo

Del 22 de septiembre al 11 de diciembre- el CAAM inaugura su segundo bloque expositivo protagonizado por el proyecto temático colectivo sobre sostenibilidad Con los pies en la Tierra (Down to Earth), que incluye obras de artistas de Canarias y de los continentes europeo, africano y americano. Comisariada por Blanca de la Torre y Zoran Eric, esta propuesta es uno de los proyectos de mayor envergadura realizados por el CAAM en los últimos años sobre esta temática.

La exposición, en torno a la sostenibilidad vista desde el arte contemporáneo, ocupará tres de las cuatro plantas de la sede principal del CAAM. El proyecto persigue repensar el concepto de justicia ambiental y proponer un acercamiento al arte como una posible vía para un futuro mejor y construir una conciencia que de paso a un nuevo enfoque ecoestético.