Museo Ralli Santiago, Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura, presentará en sus salas 12 y 13 la muestra individual de la destacada artista nacional, de origen italiano, Carmen Piemonte (Buia, 1930) “Poética de la Geometría”. La muestra, con entrada liberada, se inaugura el jueves 28 de septiembre, a las 19:00 hrs., y estará abierta al público a partir del 29 de septiembre de 2023 y hasta el 28 junio de 2024, de lunes a sábado, de 10:30 a 17:00 horas.
La exposición consta de 40 obras realizadas entre 1961 y 2012 en diversos formatos, entre ellos, un mural de 10 x 1.80 metros en el segundo piso de #MuseoRalliSantiago. Entre sus trabajos se pueden observar esferas encerradas en cubos herméticos, frutas que levitan en el espacio sideral, figuras geométricas que revelan un mundo interior más allá de la realidad, su propia concepción del ser humano y de las preguntas existenciales.
“Me gusta hacer reflexiones sobre las visiones, imágenes o símbolos que en mi caso ocupo -señala la artista-. He llegado a una etapa de madurez intelectual en que me he dado ciertas licencias y libertades, para crear imágenes abstractas que necesito disponer en espacios de telas que me satisfacen y me dan cierta seguridad y goce de vida».
Piemonte hace recuerdos de su maestro, Ramón Vergara Grez, de quién también fue su asistente en la cátedra de Dibujo en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Indicó que fue él quien la incorporó al grupo Forma y Espacio en donde se discutía para entender nuevas visiones en el campo de la abstracción. «Nuestras experiencias las volcábamos en telas, cartones o cualquier soporte que nos acomodara”, comenta.
Explicando el punto señala que “Cuando el artista se adentra en el mundo de la abstracción es necesario cierta reflexión sobre las imágenes a emplear, definir una proposición y un estilo determinado. En cuanto a esto último, en mi caso, me gusta hacer alguna fundamentación para hacer más”. Agrega que “he investigado, estudiado, recorrido países, entrado a museos. He realizado numerosas exposiciones fuera y dentro del país. Estuve viviendo en Italia, Roma, becada. Todas esas vivencias que recogí me reafirmaron que la figuración no es mi camino y cada día me confirma que para mí la creación que escogí me invita a soñar: como la poesía. He conformado un mundo interior que va más allá de la realidad; y de alguna manera lo quiero reproducir en nuevas imágenes”.

Curriculum
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde fue alumna de Ramón Vergara Grez –fundador de grupo Rectángulo- y luego, en 1960, obtiene el título de Profesora de Artes plásticas. Se dedicó a la docencia en colegios y universidades de Santiago hasta 1974.
En la década de los 70 fue becada por el gobierno italiano para realizar estudios de perfeccionamiento en la Academia de Roma, con Gentillini. Su trabajo artístico emerge, siendo parte, del movimiento Forma y Espacio, agrupación continuadora de la abstracción geométrica del Grupo Rectángulo.
En 2020 recibió el Premio Artista Mujer, otorgado por Collection Studio Digital y Capítulo Chileno de National Museum in the Arts. Ha participado en innumerables exposiciones, tanto colectivas como individuales, destacando la II Muestra Nacional del Movimiento Forma y Espacio en MAC Santiago.
