Skip to main content

El Ministerio de las Culturas lanzó «Artistas Visuales de Wallmapu», un proyecto digital que aloja un extenso catálogo con obras de artistas ligados a la artesanía, pintura, grabados, entre otros, de distintos lugares de la Araucanía, con el propósito de difundir el valor del trabajo que nace desde esta zona.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi, sostuvo que la iniciativa, que es parte del programa de Fomento y Desarrollo de las Artes de la Visualidad La Araucanía 2021 “es una propuesta que pretende brindar un espacio de promoción para los artistas visuales locales, quienes desde los más diversos territorios de La Araucanía desarrollan sus procesos creativos, retratando paisajes, personajes, oficios y sus perspectivas propias sobre la vida, el arte, entre tantas temáticas”.

La exposición virtual aloja, a modo de catálogo, reseñas biográficas de los 21 artistas y galerías con sus obras, además de entrevistas en la que los autores comentan sobre sus motivaciones, procesos creativos y vínculo que poseen con el territorio de La Araucanía.

“La Araucanía ha sido un espacio geográfico y cultural fundamental en mi obra y mis experiencias de vida”, señala el artista temucano Daniel Lagos, en una de las reseñas donde además presenta su trabajo realizado en xilografía.

«Las Vueltas de la Vida», xilografía, 80×58 cms. 2009, Por Daniel Lagos. Recuperado de: www.cultura.gob.cl/artistasvisualeswallmapu

«Palpebre», acrílico lacado, 40×47 cms, por Viviana Arnao Vergara. 2021. Recuperado de: www.cultura.gob.cl/artistasvisualeswallmapu

Las reflexiones de los artistas

Dentro del sitio, los artistas convocados poseen también un espacio desde donde reflexionan sobre el rol que cumplen desde sus diferentes oficios y también sobre la relevancia del arte en tiempo de crisis.

“Es sabido que las artes en general ayudan de diversas formas, pero en la pandemia esto ha cobrado más relevancia. El dibujo, la pintura y cualquier otra faceta artística nos ayuda a plasmar nuestras alegrías, frustraciones y todo tipo de emoción del ser humano; más aún durante las cuarentenas. Además, como trabajo con niños, las artes nos han ayudado a no centrarnos tanto en los problemas. Dibujando cosas animadoras y bellas los niños se han desarrollado cada vez más y aumentado su autoestima, gracias a las clases online en las que disfrutamos de aprender y compartir”, comenta en el sitio Viviana Arnao Vergara, artesana y pintora oriunda de la ciudad de Collipulli.

Visitar la Exposición

Para poder revisar el catálogo de los 21 artistas, además de sus reseñas, entrevistas y biografías, puedes acceder mediante el siguiente enlace: www.cultura.gob.cl/artistasvisualeswallmapu