Skip to main content

El destacado pintor y escultor colombiano, Fernando Botero, murió esta mañana en Mónaco, a los 91 años, tras sufrir complicaciones de salud producto de una neumonía, informó inicialmente el diario «El Tiempo» de Colombia, que lo describió como «el artista colombiano más grande de todos los tiempos». El deceso fue confirmado por varias publicaciones del país sudamericano en los que destacan la trayectoria del artista.

El artista plástico, nacido en 1932 en Medellín, era reconocido por su sus voluptuosas figuras que plasmaba tanto en la tela como en sus grandes esculturas.

El ministro de Cultura colombiano Juan David Correase refirió al hecho en su cuenta oficial en X señalando que “Su vida es el testimonio de quien decidió, desde muy temprano, hacer de su vocación un esfuerzo por crear un estilo que ya es parte de la historia del arte”.

El Presidente Gustavo Petro, en tanto, abordó también el deceso del artista en esa misma red social. “Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, expresó el gobernante haciendo alusión a la paloma que se exhibe en la Casa Nariño (sede presidencial) y que el artista regaló para conmemorar el acuerdo con las FARC de 2016.

Botero comenzó a pintar a una edad temprana, estudió en Colombia y se mudó al Viejo Continente en 1950 para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y la Galería de la Academia de Florencia. Empezó a exponer en la década de los 60 en Estados Unidos, realizando su primera exhibición en el Milwaukee Art Center, donde mostró su característico estilo. Llevó el arte latinoamericano a los escenarios internacionales más relevantes del mundo, rompiendo récords de visitantes en varias ciudades. Sus esculturas se exponen actualmente en los museos más reconocidos de Estados Unidos y Europa.

Pese a su avanzada edad, Botero seguía pintando hasta sufrir una neumonía que lo llevó a ser internado en un centro de salud. Este jueves había salido del hospital para recuperarse en su casa, donde finalmente falleció, informó EFE, que cita a W Radio como fuente.

Su hija, Lina Botero, dijo que su padre falleció esta mañana en Mónaco, «Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía. Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado», señaló en radio Caracol, recordándolo como una persona «que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra».

En tanto, el ex Presidente colombiano Juan Manuel Santos expresó: «Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia».

Sus obras son admiradas y apreciadas en el planeta. Hace cinco años, su doble escultura Adán y Eva, formada por dos figuras de bronce de más de tres metros de altura, se subastó en la casa británica Bonhams por US$2,9 millones.

En mayo de 2006, sus pinturas Los músicos y Los cuatro músicos fueron subastadas por US$2,1 millones.

Su estilo se caracteriza por los trazos gruesos y por figuras de cuerpo robusto y amplificado, tanto de personas como de animales.

Por ejemplo, en 1992 donó a Santiago de Chile la escultura de un caballo, la que fue ubicada frente al Museo de Arte Contemporáneo en el Parque Forestal.