La Casa de las Culturas, las Artes y la Ciencia Violeta Parra, en Cerro Navia, presentará este viernes 4 de febrero, a las 7 PM, al destacado pianista chileno Claudio Recabarren en su concierto Piano bajo las estrellas, el que se suma a la programación del primer Verano científico que organiza la Municipalidad de Cerro Navia, con una cartelera de actividades relacionadas con la ciencia y el Universo, todas gratuitas y dirigidas a las familias y que se inició en enero con charlas de científicos, como la astrónoma Teresa Paneque, y jornadas de observación con telescopios.
El Verano Científico continuará con el concierto Piano bajo las estrellas, donde Recabarren desplegará este show que él mismo define como de astroarte, por su fusión de música y astronomía y en el que interpreta composiciones inspiradas en el Universo acompañado con instrumentos musicales andinos de la época precolombina, interpretados por el etno-músico Rodrigo Qowasi.
Junto al espectáculo musical, se realizan proyecciones de visuales sobre los estrellas y otros objetos, que crean una experiencia que lleva a los espectadores de viaje por el Universo.
Para asistir la inscripción es gratis en el mail casadelacultura@cerronavia.cl. El aforo es limitado y se exigirá pase de movilidad.
Música en escenarios naturales
Recabarren ha presentado su concierto en lugares inusuales de varios continentes, desde Europa a Asia, pasando por América del Norte y del Sur. Puentes medievales, desiertos, observatorios astronómicos, pantanos, cerros, museos, planetarios, lagos y ruinas históricas cuentan entre los escenarios que ya recorrió su espectáculo.
En Santiago, en tanto, lo presentó varias veces en el Planetario Usach, espacio ideal para desplegar su música inspirada en las estrellas y la naturaleza.
Actividades de Verano Científico
Las actividades del Verano Científico continuarán el martes 8 de febrero con una charla a cargo de la astrónoma Dania Rodríguez y la observación del cielo a través de telescopios.