Skip to main content

Desde el 24 de marzo y hasta el 23 de julio de 2023 se está exhibiendo en la Galería de Fotografía del Centro Cultural La Moneda la segunda exposición curada por la académica y escritora Rita Ferrer, quien vuelve a investigar el Fondo Fotográfico de la Colección de Arte Contemporáneo de la Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en obras que fueron adquiridas por el Mincap durante la pandemia.

Con el propósito de poner en valor y proponer nuevas lecturas, la exposición Un mundo que se escurre bajo los pies reúne piezas de distintos formatos, correspondientes a 15 artistas que reflexionan sobre la incertidumbre del mundo contemporáneo.

La segunda propuesta de Rita Ferrer -curadora, ensayista, editora y docente-, presenta trabajos de obras de Diego Argote, Eduardo Asenjo, Gimena Castellón Arrieta, Alexis Díaz, Danilo Espinosa, Rocío Hormazábal, Manuel La Rosa, Isabel Núñez Urra, Alejandro Olivares, Manuel Ormazábal, José Pemjean, Joaquín Rodríguez, Patricio Salinas, Cristóbal Traslaviña y Leonora Vicuña.

Un mundo que se escurre bajo los pies da cuenta del estado anímico social al mismo tiempo que posiciona la incertidumbre dentro del estado del arte de la fotografía chilena contemporánea. Una reflexión del primer tercio del siglo XXI que hace eco de las primeras décadas del siglo XX. De allí que el título de la muestra se base en una carta del poeta Vicente Huidobro donde meditaba sobre la inestabilidad de su época.

Las obras de Un mundo que se escurre bajo los pies componen un mosaico de imágenes donde se observan flora nativa, escenas  de la vida íntima cotidiana, o escondidos lugares de reunión, espacios con techo o “gente sin techo”, obreros de un pasado del Chile desarrollista junto a testigos mudos de la precarización del trabajo en la actualidad neoliberal.

También observamos ofrendas a pueblos desaparecidos, ruinas arquitectónicas urbanas, borradura de barrios, inminencia de cambios radicales del paisaje urbano y natural y en su reemplazo inmensas moles de cemento, y más. Un ejercicio que Ferrer resume en la triada “existencia, persistencia y resistencia”.

“Es la segunda exposición que realizamos en conjunto con la Secretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para que distintos públicos puedan conocer parte de esta colección patrimonial del Estado. La reflexión que proponen las y los artistas frente a la incertidumbre que como sociedad enfrentamos nos recuerda el rol que el arte tiene frente a los procesos de transformación de la sociedad y cómo éste contribuye a dar cuenta de un sentir colectivo”, agrega Pablo Brugnoli, director ejecutivo (i) del Centro Cultural La Moneda.

La exposición puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 19:30 horas en la Galería de Fotografía del Centro Cultural La Moneda, nivel -3 y estará en exhibición hasta el 23 de julio de 2023. Entrada liberada. (Fuente Infogate)