VIDAS

Juana Gómez: Bordando la naturaleza

Inspirada en el modo en que seres vivos e inertes se estructuran para ahorrar energía, la artista chilena conquista a nivel mundial.

El trabajo de Juana Gómez nace al observar la naturaleza: cómo se estructuran los seres vivos y el mundo inorgánico. Un lenguaje común que se puede ver en el cauce de un río, en el tráfico de internet, los seres vivos y sus desplazamientos. Patrones que se observan también en lo social y cultural.

La naturaleza y los libros de anatomía son fuentes de inspiración para Juana Gómez. Tras bordar una y otra vez las mismas estructuras, descubrió la Teoría Constructal del profesor rumano estadounidense Adrian Bejan y la hizo comprender que ciertos elementos de la naturaleza evolucionan hacia formas ramificadas para facilitar el flujo de energía.

Su lenguaje opera a través de fotografías impresas en tela que se entrelazan mediante un bordado  para unir nuestra dimensión científica y espiritual.

La obra de Juana Gómez es una invitación a reflexionar sobre nosotros mismos, a tomar conciencia sobre aquellos patrones  que están ocultos y que determinan nuestro comportamiento:  definen nuestro origen y lo que podemos llegar a ser.

Juana Gómez

Viña del Mar, Chile.1980
Licenciada en Arte Universidad Católica de Chile (2005)
Exposiciones individuales:
  • Hábito (2006), Constructal (2016), Distaff (2017). Sacrificio (2019)
  • Primera exposición en el extranjero : Distaff (2017) . Londres. Michael Hoppen Gallery