VIDAS

Francisco Maturana: Memoria en el Muro

Revalorizando objetos íntimos de cada lugar, el muralista chileno ha intervenido espacios    públicos en Chile, Sudamérica y Europa.

Los murales del artista «Matusao», Francisco Maturana, buscan generar un vínculo en el espacio público. La pintura de objetos y oficios propios de cada territorio invitan al transeúnte a reflexionar sobre la historia,  la cultura y a darle el significado que éste le quiera dar.

El artista  invade de realismo muros que pueden alcanzar hasta 40 metros de altura. «Escena de Tarde»,  realizado junto al artista chileno Javier Barriga, magnifica la labor de María Antonieta, vecina y costurera del sector ( Barrio Matta, Santiago de Chile) (Con la dirección y curaduría de Lira Arte Público)

Del spray a la brocha. Del grafiti a lo pictórico. La evolución artística de «Matusao» lo ha consolidado como uno de los exponentes del arte público en Chile y el resto del mundo: Argentina, Ecuador y España.

Los murales de Francisco Maturana se entregan a la comunidad  para interactuar con ella, para hacerla re-pensar sobre aquello que tiene cerca y lejos a la vez: la memoria. Exponentes del arte público que llaman al transeúnte fortuito a hacer suya una obra de arte dispuesta a cielo abierto.

Francisco Maturana

Concepción, Chile 1990
Artes Visuales, Universidad de Concepción
Exposiciones individuales:
  • Murales en Chile: Antofagasta, Curicó, Penco y Concepción. Calle Mosqueto, Barrio Arte. Calle Copiapó con Portugal, Barrio Matta, Santiago. Argentina: San Juan, Barrio Chimbas. Ecuador: Pucará, Provincia de Azuay. España: Alfamén, Teruel